Con la ansiada llegada de la primavera, nuestro huerto sigue dando sus frutos. Junto con la más tardía de nuestras coliflores, el alumnado de Primero también ha podido recolectar sus primeras habas.
Hoy ha sido un día muy especial en Mérida, donde más de 200 alumnos y alumnas de los ocho centros participantes nos hemos reunido en la convivencia del proyecto «STEAM-ulamos Extremadura». Ha sido una mañana fantástica, llena de juegos, aprendizaje y mucha diversión.
Nos hemos reencontrado con compañeros y compañeras de otros colegios y también hemos hecho nuevos amigos, todo mientras jugábamos y descubríamos nuestra tierra. Entre las actividades, hemos disfrutado de juegos de pistas sobre Mérida, tiro con arco, juegos cooperativos y búsquedas del tesoro.
La empresa Naturacción ha sido la encargada de organizar los juegos, asegurándose de que todo estuviera perfectamente coordinado y funcionando a la perfección. Además, hemos tenido el honor de recibir la visita de Salud, del equipo de Cultura Emprendedora y de la Red de Emprendimiento, quien nos ha acompañado durante la jornada y ha podido comprobar de primera mano lo mucho que hemos disfrutado y aprendido.
Después de una mañana de exploración y convivencia, hemos ido a comer al acueducto de Los Milagros. Es impresionante lo alto que es y lo bien conservado que está. ¡Qué suerte tenemos de vivir en un lugar con tanta historia!
Sin duda, una experiencia inolvidable que nos anima a seguir aprendiendo de forma activa y divertida. ¡Gracias a todos los que han hecho posible este encuentro!
En clase de lengua en 3º, viendo los tipos de carteles, trabajamos uno sobre la «Operación calcetines desparejados» y algunos los hemos traído hoy para celebrar el Día Mundial de las Personas con Sindrome Down ¡para sensibilizar a la diferencia! Por un lado más inclusivo y concienciar a todos de la diversidad e igualdad de oportunidades.
En esta ocasión, junto con las últimas lechugas de la temporada otoño-invierno, el alumnado de Primero también ha podido recolectar su primera coliflor.
Terminamos la semana de nuestra región y del Carnaval con un pasacalles carnavalero al que se han unido los pequeños de la guardería y en el que el alumnado de nuestro cole se ha vestido, por ciclos, de las diferentes épocas de la historia que han dejado arte en Extremadura y que estamos trabajando como proyecto anual en Artística: Prehistoria, Edad Media, Edad Moderna y Época Romana.
Después, hemos hecho talleres rotativos de los que se ha encargado el alumnado de 6° con el proyecto Ayuda entre iguales y Redes.
Hemos disfrutado todos bailando, poniéndonos tatuajes, haciendo juegos populares y coloreando caretas extremeñas… y el pasacalles ha sido todo un éxito de afluencia. Gracias, familias, por acompañarnos.