Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Historia de Vivares

 

 Entre los actuales habitantes de Vivares están muchos de los primeros pobladores de la localidad y quienes trabajaron en su construcción, sus hijos vinieron con ellos o, en otros casos, son la primera generación nacida en Vivares lo cual consolida lo que hoy forma la juventud y la niñez del pueblo.

 Aún manteniendo la relación con sus localidades de origen, los habitantes de Vivares (unos 760) luchan por su propia identidad y en este aspecto se producen avances significativos como la constitución como Entidad Local Menor que ha aumentado su autonomía respecto al Ayuntamiento de Don Benito, del que dependía desde su construcción.

 

ayuntamiento1La principal actividad económica es la agricultura y los cultivos básicos son el tomate, el maíz, el girasol, el melón… Otros trabajos pueden ser: construcción, transportistas… además de trabajos de temporada en la recolección de fruta, en las conserveras de tomate, espárragos… de la zona. Se ha construido un polígono industrial en el que se están instalando algunas industrias locales o de pueblos cercanos: taller mecánico, aserradero, taller de inoxidables…

Se observa un crecimiento notable en el comercio. A los comercios tradicionales en los que además de comestibles se vendía de todo se han unido otros establecimientos como bazares, mercería, ferretería… El pueblo tiene farmacia y consultorio médico con médico y ATS. Para urgencias y especialidades depende de Santa Amalia y Don Benito. Hay gasolinera y oficina de una entidad bancaria. En diciembre de 2002 se inauguró la nueva Casa de Cultura que acoge también la biblioteca municipal.

Señalamos el nivel asociativo del pueblo, destacando la Cooperativa de Agricultoresiglesia2 por su incidencia en la economía del pueblo y la Asociación de Padres y Madres de Alumn@s por su relación con el Centro. Las asociaciones además de sus fines concretos son un espacio donde desarrollar el ocio y el tiempo libre, aspecto éste para el que la localidad no cuenta con suficientes medios y posibilidades.

 Así desde Amas de casa, Asociacion de jubilados, grupos parroquiales y otras asociaciones se programan actividades para los diferentes colectivos. Las fiestas se celebran a finales de septiembre, en torno al día de San Miguel y son un elemento de identidad para todos los habitantes de Vivares y también para los que viviendo fuera procuran acudir cada año y pueden comprobar cómo el pueblo va consiguiendo logros importantes. Como anécdota citamos el reciente diseño del escudo y bandera municipales.